Aikaterini Laskaridou
Aikaterini Laskaridou (Viena, 1842–1916) fue una feminista y educadora griega que impulsó el sistema de jardines de infancia en Grecia e introdujo el ejercicio físico en las escuelas de niñas.[1]
Aikaterini Laskaridou | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en griego | Αικατερίνη Λασκαρίδου | |
Nacimiento |
1842 Viena (Imperio austríaco) | |
Fallecimiento | 1916 | |
Causa de muerte | Accidente automovilístico | |
Nacionalidad | Griega | |
Familia | ||
Hijos | Sophia Laskaridou | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora, pedagoga, activista por los derechos de las mujeres y escritora | |
Trayectoria
Laskaridou, nacida Christomanou, nació en Viena, hija de Meleniki Konstantinos Christomanos y Maria Kazassi en 1842. Asistió a la Academia de Viena dedicada a la formación de profesores, estudiando desde 1842 hasta 1855. Se casó con Laskaris Laskaridis, un rico comerciante de Bursa, en 1858, y se instalaron en Atenas. Allí, en 1864, fundó la Escuela Griega de Niñas. Se formó y trabajó como maestra en la Escuela Hill en Atenas y se convirtió en la directora de la escuela trabajando allí desde 1865 hasta 1867. Luego, en 1867, creó la Escuela Helénica de Niñas junto a Kalliopi Kehajia, donde permaneció hasta 1887.[2][3][4] Estudió en Alemania con la baronesa Bertha von Marenholtz-Bülowin entre 1878 y 1879. Allí aprendió el método de Friedrich Fröbel que llevó a Grecia introduciendo la educación preescolar y la formación de maestros de preescolar. Impulsó este método hasta su jubilación en 1887. A partir de entonces trabajó para convertir el "Ellinikon Parthenagogeion" en un centro del método de Froebel. Siguió en la Escuela Urbana de Niñas de Aspasia Skordeli.[3][5][1][4] Laskaridou fue presidenta del Departamento de Educación de la Unión de Mujeres Griegas. Trabajó para introducir la educación física en las escuelas.[4]
En plena guerra greco-turca (1897) Laskaridou organizó talleres de formación para los pobres en los teatros municipales de Atenas y El Pireo. Más tarde abrió jardines de infancia y gimnasios en ambos lugares. Las escuelas nocturnas para formar maestros comenzaron en 1906. Finalmente, Laskaridou fundó la Escuela Superior de Atenas y el Jardín de Infancia Nacional para capacitar a maestros en 1912.[5][4]
Laskaridou tuvo tres hijas: Melpomene, Sophia Laskaridou,[6] que se convirtió en una artista notable y Eirini Laskaridou. Eirini fundó una casa para ciegos en Kallithea e introdujo el método de lectura Braille en Grecia.[5][4][1] Laskaridou recibió la Orden del Salvador por su trabajo.[5] Murió en Atenas en un accidente automovilístico en 1916.[5][1]
Referencias
- «Laskaridou, Aikaterini (1842–1916)». www.encyclopedia.com. Encyclopedia.com.
- «Internationalization in Education». Society for the History of Children and Youth. International Standing Conference for the History of Education 34. 27–30 June 2012.
- «SILENCED VOICES: FEMALE IDENTITY IN HENRY JAMES AND GREGORIOS XENOPOULOS». E Department of American Literature and Culture, School of English, Faculty of Philosophy. ARISTOTLE UNIVERSITY OF THESSALONIKI.
- Dalakoura, Aikaterini. «Women Educators and their Contribution to Educational Theory and Practice». Kallipos publications.
- «Αικατερίνη Λασκαρίδου (1842-1916)». serrelib.gr (en griego).
- «From Artist to Myth: The reception of Sophia Laskaridou | CHRISTINA GRAMMATIKOPOULOU | Interartive | Contemporary Art + Thought». interartive.org. Consultado el 14 de septiembre de 2022.